Como empresario, debes asegurarte de que tus obligaciones se cumplan siempre: con tus empleados, con tus socios y, por último, pero no menos importante, con ANAF. Por lo tanto, es una buena idea verificar regularmente el progreso de sus obligaciones de informes y pagos y tomar medidas. ¿Qué sucede si no presenta su declaración de impuestos comerciales o la presenta después de la fecha límite? Siga leyendo para averiguar qué debe hacer para evitar sanciones del IRS.
¿Qué obligaciones tributarias tienes como empresario?
Según el tipo de empresa (SRL o PFA), la base fiscal y el régimen fiscal (microempresa/impuesto sobre beneficios/IVA, etc.), es necesario
- Presentar periódicamente (mensual, semestral, anual) declaraciones de impuestos relacionadas con su negocio y una
- usted paga los impuestos y tasas declarados en las fechas de vencimiento establecidas por la ley
Observación:
Las declaraciones de impuestos son preparadas y presentadas electrónicamente (SPV/e-governance) por el contador, con base en los documentos contables registrados. Posteriormente, en base a estas declaraciones, deberá realizar los pagos a ANAF de los impuestos y tasas adeudados.
¿Qué pasa si envías tus devoluciones tarde? ¿Qué sucede si no presenta sus declaraciones de impuestos corporativos?
Por varias razones (no tiene un contador, el contador se olvida/no puede, etc.), puede llegar tarde o no presentar su declaración de impuestos comerciales. De acuerdo con la ley de contabilidad no. 82/1991, la falta de presentación de una declaración de conformidad con las disposiciones de la ley constituye una infracción sancionable con una multa o una advertencia.
¿Cómo te pueden sancionar?
Las sanciones que aplica la ANAF se diferencian entre sí
- el número de infracciones registradas por la empresa
- el error identificado (finalización incorrecta/período de retraso/no se pudo enviar)
- el tipo de declaración
La primera disposición que ANAF puede aplicar por retrasos en la presentación de declaraciones es una advertencia (para 1-15 días de retraso). La condición es estar en la primera ofensa. Por lo tanto, dependiendo del período de retraso y si completó la declaración correctamente o incorrectamente, puede salirse con solo una advertencia, sin multas.
¿Qué hacer si se retrasa en la presentación de sus declaraciones?
Deberá presentar las declaraciones por iniciativa propia a más tardar 15 días después del vencimiento del plazo legal.
¿Qué pasa si te notifican?
Si no se presenta dentro de los primeros 15 días de retraso, deberá esperar una comunicación de ANAF. En este caso, se aplicará una multa, determinada de acuerdo con los dos criterios principales:
- el periodo de retraso
- y cuando se produce el depósito:
- presentación de la iniciativa:
- 16-30 días
- 31-60 días
- 61-90 días
- más de 90 días
- depósito después de la notificación:
- 16-30 días
- 31-34 días
- más de 45 días.
¿Qué sanciones aplica ANAF por presentación extemporánea?
La cuantía de las multas difiere según el plazo de demora en la presentación de las declaraciones, pero también según el tipo de declaración. Por lo tanto, si se retrasa en la presentación de declaraciones, puede esperar una de las siguientes multas:
- para las declaraciones/notas de registro de impuestos (cambio de soporte fiscal, domicilio social/secundario, etc.), declaraciones relativas a las obligaciones de pago de las personas jurídicas (100, 112, 300, etc.) las sanciones pueden ser:
- para enviar por iniciativa propia:
- 1.000 lei, durante 16-30 días
- 1.500 lei, por 31-60 días
- 1.700 lei, por 61-90 días
- 2000 lei, por más de 90 días
- a presentar tras la comunicación ANAF:
- 3.000 lei, por 16-30 días
- 4.000 lei, por 31-45 días
- 5000 lei, por más de 45 días
- para los estados financieros, las sanciones pueden ser:
- por errores de redacción y firma: 2000-3000 lei
- por no presentación en el plazo legal:
- 300-1000 lei, si el período de demora es de 1 a 15 días
- 1.000-3.000 lei, durante 16-30 días
- 1.500-4.500 lei, durante más de 30 días.
¡Recordar!
Si la multa se paga dentro de las 48 horas siguientes a la notificación, su monto se reduce a la mitad.
¿Cómo te notifica ANAF?
Cuando no presentas tu declaración de impuestos a tiempo, ANAF puede enviarte una notificación
- a través de SPV: recibe un mensaje/aviso, por lo que le recomendamos que consulte periódicamente su cuenta SPV
- o por escrito, a la dirección del domicilio social.
Cómo saber si tienes una deuda por no presentar declaraciones
Si llegaste tarde a la presentación de tu declaración y la ANAF te sancionó por no presentarla, también puedes encontrar esta notificación en el SPV. Entonces puedes comprobar Hoja de funciones y situación resumida para asegurarse de pagar las multas a tiempo.
¿Qué pasa si te atrasas?
Las obligaciones incumplidas pueden resultar en montos no depositados y/o no pagados. Estas obligaciones pueden atraer lo siguiente:
- para las declaraciones no presentadas, además de la amonestación/multa, existen otros obstáculos:
- la empresa no puede cancelarse hasta que se cumplan las obligaciones
- el administrador puede ser elegido con un registro fiscal
- por las cantidades impagadas, además de la multa, podrán devengarse intereses y sumas adicionales, según el tiempo transcurrido desde el vencimiento del plazo. Como esto,
- no podrá cerrar el negocio hasta que liquide sus obligaciones de pago
- y tendrá la escritura inscrita en el registro fiscal como director de la empresa
¿Qué hacer si luego descubre que tiene estados de cuenta vencidos?
Por diversas razones, más tarde se descubrió que había una devolución atrasada. Todas las devoluciones deben presentarse independientemente del motivo o la fecha límite. Por tanto, todas estas declaraciones definitivas no presentadas se pueden realizar y presentar por medios electrónicos (correspondientes a períodos impositivos desde 2012 hasta la actualidad) y en ventanillas (anteriores a 2012).
Para ser un buen emprendedor, tienes que cuidar tu negocio hasta el más mínimo detalle. Asimismo, no olvidemos que la falta de presentación de declaraciones a tiempo o el incumplimiento de las obligaciones tributarias también puede dar lugar a que la empresa quede registrada en el Formulario de Contribuyente Inactivo o Moroso de ANAF. Esto puede impedirle hacer negocios y hacer que sus socios dejen de trabajar juntos.